Un saludo. Sonia
ACTIVIDADES SEMANA DEL 4
AL 8 DE MAYO
*Lunes
4 .
Mate
1.
Expresa en la medida que corresponda las siguientes medidas de ángulos :
a)
42º 15´ en sg b) 25´ en sg
2.
Expresamos en grados, minutos y segundos:
a) 15.375”
3. Coloca los grados, minutos y segundos en el lugar que corresponde y
haz la suma.
25º 33´ 56”
+ 33º 45´ 17” =
4.Realiza
la siguiente multiplicación: b) 72543x 850
5.
Calcula el 10% de 150
Lengua.
Página
160. Resumen del cuadro . Ejercicios pág 160, nº 1, 2 y 3.
* Martes 5
Mate
1.Expresa
en la medida que corresponda las siguientes medidas de ángulos:
a)
15 º 3´ 20” en seg b) 3º 4´ en minutos
2.Expresamos
en grados, minutos y segundos: a)
120.315”
3.
Coloca los grados , minutos y segundos en el lugar que corresponde y haz la
siguiente suma:
a)
53º 25´ 56” + 35º 40´
40”=
4.Si
al comprar una mochila me rebajan el 20%, tengo que pagar por la mochila el ………%.
5.Haz
la siguiente división : a) 78.821:46
Lengua
Pág
160, ejercicio 4 y pág 161, ejercicios 5,6 y 7
Miércoles 6
Mate
1.Expresa
en la medida que corresponda las siguientes medidas de ángulos:
a)
25 º ´ 15” en seg c)
42º 23” en sg
2.Expresamos
en grados, minutos y segundos: 324.000”
3Coloca
los grados , minutos y segundos en el lugar que corresponde y calcula:
a)
53º 24´ 33” - 40º 32´
40”=
4.Calcula
el 35% de 320
5.Haz
la siguiente multiplicación: b) 75.435 x 87
Lengua
Pág
161, ejercicios 7,9 y 10.
Jueves 7
1.Expresa
en la medida que corresponda las siguientes medidas de ángulos:
a)
33º 34´ 7” en seg b) 4º
25´ en minutos
2.Expresamos
en grados, minutos y segundos: a)
648.000”
3.
Coloca los grados , minutos y segundos en el lugar que corresponde y haz la
siguiente resta:
a)
48º 32´ 43” - 15º 45´
30”=
4.El
10% de las plantas del invernadero se han secado, es decir, el …......% se han
salvado.
5.Haz
la siguiente división : a) 64.304:
53
6.Página
99 del libro, ejercicio 2
Lengua
*Dictado.
En
el molino sólo había dos o tres docenas de gallinas y un gallo que salió a
nuestro encuentro desafiador con pasos también de minueto. El duque recordó que
llevaba en el bolsillo una linterna eléctrica no más grande que una pluma y la
encendió. Vertió la luz alrededor y dijo: este molino funcionaba ya en tiempos
de los romanos.
Era
aquel lugar muy alto de techos .Una viga de contornos cuadrados y de más de un
metro de grosor por cada lado lo atravesaba en diagonal y descansaba sobre una
especie de torno. La viga pesaría tres o cuatro toneladas al menos. En el
centro había un poste y una rueda horizontal con cinco palos saledizos.(…)
Entonces
iban dejando caer la viga poco a poco con todo su peso y el aceite resbalaba
para recogerse en una gran poceta circular.
Ramón J.Sender: La tesis de Nancy
Viernes 8
Mate
1.Expresa
en la medida que corresponda las siguientes medidas de ángulos:
a)
43º 15´ 2” en seg b) 63º
18” en sg
2.Expresamos
en grados, minutos y segundos: 38.532”
3
Coloca los grados , minutos y segundos en el lugar que corresponde y haz la
siguiente suma:
a)
43º 15´ 28” + 12º 40´
51”=
4.Calcula
el 79% de 900
5.Haz
la siguiente multiplicación: b) 50.438 x 370
6.Página
99 del libro, ejercicio 3
Lengua
Lectura
comprensiva. Pág 154 y 155. Ejercicios pág 156, 1,2 y 3
Naturales
Visualizar
los siguientes vídeos:
Una
vez vistos los vídeos, contesta las siguientes preguntas:
-¿
Qué es la fusión, solidificación y vaporización?.
-Nombra
algunos tipos de energía
Sociales
Resumen
páginas 94 y 95. Ejercicios, pág 95
Valores.
Para
los alumnos que tienen la asignatura de valores, deben hacer un trabajo sobre
la solidaridad. Número máximo de folios: dos, uno para la portada y otro para hacer el trabajo. El plazo para entregarlo
será hasta el día 15 de mayo (viernes).
No hay comentarios:
Publicar un comentario