PLAN DE TRABAJO SEMANA DEL 14 AL 17 DE ABRIL
FECHAS
IMPORTANTES A TENER EN CUENTA:
- LUNES
20 DE ABRIL: Cuestionario de sociales tema 4.
- MIÉRCOLES
22 DE ABRIL: Cuestionario de naturales tema 4.
MARTES 14 DE ABRIL
•
LENGUA → Ficha de repaso de aspectos trabajados en el tema 10.
(EL que tenga opción de imprimirla, que lo imprima y la pegue en el cuaderno.
Si no podéis imprimirla, copiáis los ejercicios en el cuaderno y los hacéis).
Enlace a la ficha de repaso
Enlace a la ficha de repaso
•
MATEMÁTICAS → Los
croquis y los planos, copiar APRENDE y hacer los ejercicios 1, 2, 3 pág. 148. 
Operaciones diarias:
- 785.420 + 63.048 =
- 614.018 – 437.229 =
- 458.904 x 703 =
- 210.438 : 46 =
•
PLÁSTICA → Leer
la pág. 52 y hacer la ficha 3 pág. 53. Diseña un cartel sobre un producto de
alimentación que te guste.
MIÉRCOLES 15 DE ABRIL
•
LENGUA → Leer los textos 1 y 2 y sacar la idea principal y las
ideas secundarias de cada uno. Anotarlas en el cuaderno, no hace falta imprimir
ni copiar los textos.
Analizar:
Aquella niña pequeña tiene el chubasquero roto.
NOTA: recordad
a la hora de analizar el verbo añadir también a qué conjugación pertenece.
TEXTO
1:
Se
dice con frecuencia que los medios de comunicación en masas, prensa radio y
televisión, compiten entre sí. Pero en realidad, más que competidores estos
medios resultan complementarios, la radio es el medio más rápido, el primero en
dar la noticia. Y el que llega a todos los rincones del planeta, aun los que no
cuentan con servicio de electricidad. La televisión muestra los hechos; su
texto es generalmente breve y escueto, está apoyada por la imagen. La prensa es
más lenta, pero explica ampliamente y analiza la información.
Idea
principal:
Ideas
secundarias:
TEXTO
2:
Sentimos
comunicarles que su vuelo ha sido retrasado. El atraso se debió a las lombrices
de la pista. En el aeropuerto internacional de Hopkins, Cleveland, Estados
Unidos, una fuerte lluvia hizo que aparecieran tantas lombrices en la pista
central (miles de miles) que la tuvieron que cerrar durante media hora.
Mientras varios vehículos especiales las limpiaban.
Idea
principal:
Ideas secundarias:
• C.
NATURALES → Hacer
la lectura de las pág. 94 y 95, y hacer los ejercicios 8, 9 y 10 pág. 95.
Aquí
os dejo un vídeo que explica lo que se ve en estas páginas:
Propiedades de los materiales → https://www.youtube.com/watch?v=sp2KB-UMpNM
•
MATEMÁTICAS → Los
puntos del plano, copiar el APRENDE, y hacer los ejercicios 1 y 2 pág. 149. 
¡ATENCIÓN!
En el libro hay una errata indica que el primer número se corresponde al eje
vertical y el segundo número al eje horizontal. Esto está mal, a continuación,
os dejo copiado el APRENDE de manera correcta.
APRENDE
Para
localizar un punto en el plano cuadriculado, utilizamos dos números que son
coordenadas.
El
primer número representa el eje horizontal, y el segundo número representa el
eje vertical. (El
resto está bien)
Operaciones diarias:
     - 2.343
+ 781.012 + 55.021 =
     - 591.703
– 347.827 =
     - 270.891
x 642 =
     - 874.319
: 57 =
JUEVES 16 DE ABRIL
•
MATEMÁTICAS → Ejercicios
de repaso 1 al 7 pág. 150 – 151.
Operaciones diarias:
     - 13.921
+ 598.796 =
     - 801.473
– 645.692 =
     - 578.261
x 126 =
     - 589.743
: 68 =
•
LENGUA → El poema, copiar APRENDE, y observar en el ejercicio
1 cómo se miden las sílabas en un poema. Después hacer el ejercicio 2 pág. 163.
Leer
del libro de las tertulias las pág. 87 a 93. (vais dejando apuntado en vuestro
marcapáginas junto con la fecha el párrafo y página que habéis elegido).
• C.
SOCIALES → Comenzar
el tema 5 (poner el título en hoja nueva). Leer pág. 92 y 93, y hacer los
ejercicios 1 y 3.
Aquí
os dejo un vídeo que explica lo que se ve en estas páginas:
El tiempo y la historia → https://www.youtube.com/watch?v=bMUox4s8RHw
VIERNES 17 DE ABRIL
•
LENGUA → Resumo pág. 166
Analizar:
En el patio corría el perro de mi vecina.
•
MATEMÁTICAS → Resolución
de problemas. Si podéis los imprimís y lo pegáis en el cuaderno como solemos
hacer, si no pues ponéis directamente el número del problema junto con datos,
operación, solución y resolvéis.
Operaciones diarias:
     - 647.029
+ 433.998 =
     - 476.087
– 388.479 =
     - 643.102
x 364 =
     - 970.431
: 72 =
RESUELVO
PROBLEMAS
1. Una
caja contenía 60 bombones. Ángel se comió 1/5 de los bombones y Andrea, 1/3.
¿Cuántos bombones se comió cada uno?
2. El
grupo de teatro del colegio va a confeccionar el decorado de su próxima
función. Para ello han comprado 25 metros de papel verde a 1,23 € el metro y 7
metros de papel rojo a 21,30 € el metro. ¿Cuánto se han gastado en total?
3. Esteban,
Ana y Rosa van a invitar a sus amigos a merendar. Esteban compra los refrescos
por 25,50€, Ana compra los aperitivos por 64,50 € y Rosa los postres por 18,54
€. ¿Cuánto pondrá cada uno si en total lo pagan a partes iguales entre los
tres?
4. Antonio
vende zumo. Ha vendido 34 botellas de un litro, 45 jarras de 50 cl y 27 vasos
de 3 dl. ¿Cuántos centilitros de zumo ha vendido en total?
5. El mes
pasado, Amalia pesaba 62 kg 800 g. Si ha engordado 200 g, ¿cuál es su peso
actual?
• C. NATURALES
→ Leer pág. 96 y 97, y hacer los ejercicios 11, 12, 13
y 15 pág. 97.
Aquí
os dejo un vídeo que explica lo que se ve en estas páginas:
La energía → https://www.youtube.com/watch?v=-DbsKumdAus
•
PLÁSTICA → Ficha
4 pág. 54. Busca los errores en el cartel y diseña uno sin errores.
Del siguiente enlace podéís descargar el plan de esta semana en un fichero pdf, por si lo queréis imprimir
No hay comentarios:
Publicar un comentario